top of page
Buscar

Historia del Grupo

  • mari9929
  • 22 may 2015
  • 2 Min. de lectura

images (5).jpg

Cultura Profética se formó por la necesidad de expresar sus ideas sociales a través de rimas al estilo roots. La banda grabó su primera producción de estudio titulada; Canción de Alerta en Jamaica en el estudio de grabación de Bob Marley. En el año 1998, fue publicado su álbum debut con el cual se dieron a conocer a través de toda la Isla. De esta producción, su canción más popular fue "Fruto de la Tierra". Un tema a favor de la legalización de la marihuana y la conservación de la naturaleza. Un año después lanzarían su segundo disco de estudio titulado Ideas Nuevas en el cual experimentaron y fusionaron con estilos musicales como el hip-hop, bossa nova, trip-hop, jazz, entre otros. De esta producción, algunos de sus temas más destacados son "Ideas Nuevas" y "Suelta los Amarres" en el cual está como invitado Guillermo Bonetto, de Los Cafres.

En 2001 lanzaron su primer disco en vivo Cultura en Vivo, grabado en su concierto realizado el 2000, en el Anfiteatro Tito Puente, en San Juan Puerto Rico. Este concierto tuvo como grupo invitado, a la banda de reggae argentino; Los Cafres. En 2002 su tercer disco de estudio Diario en el cual comienzan por primera vez a cantar temas de amor, con canciones como "De Antes" y "Donde No Alcanza Mi Verso". Uno de sus temas más famosos en esta producción fue "Bieke", un canto a favor de la liberación de la Isla de Vieques. Este tema es una adaptación de la canción Zimbabwe de Bob Marley.

En 2005 salió a la venta su disco M.O.T.A., en la canción Sube el Humo explican el significado del acrónimo (Momentos de Ocio en el Templo del Ajusco), y éste es un paraguas en la historia del Reggae en Español, ya que muestra a una banda profesional, en crecimiento pero con un concepto lírico y musical sólido.

Dos años más tarde le rindieron tributo al legendario músico de reggae Bob Marley, emulando sus canciones más famosas casi a la perfección. Boris Bilbraut, el baterista de la banda hizo de voz principal en éste exitoso tributo.1

2010 es el año en que sale a la venta La Dulzura su más reciente producción discográfica, bajo el sello La Mafafa, es una producción de Willy Rodríguez (voz y bajo), Omar Silva (guitarra y bajo), Eliut González (guitarra), Boris Bilbraut (batería y voz) y Juan C. Sulsona (teclado).

A lo largo de 15 años Cultura Profética ha tenido músicos muy importantes que por una u otra causa han tenido que abandonar el proyecto sin embargo su base se mantiene así desde sus inicios.

En febrero de 2015 por primera vez en la historia de su carrera, Cultura Profética es parte del festival Viña del Mar en Chile domando al "monstruo" y llevándose a casa gaviota de plata y gaviota de oro

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Canciones del grupo

Álbumes de estudio Canción de Alerta (1998) Ideas Nuevas (1999) Diario (2002) M.O.T.A. (2005) La Dulzura (2010) Álbumes en vivo Cultura...

 
 
 

Comments


join us

 for the 

PARTY

Recipe Exchange @ 9pm!

2015,cultura profetica. by: maria mora

 

bottom of page